¿Te imaginas crear tu propio banco?
Pues esto ya es algo que no solo está al alcance las grandes fortunas y ahora prácticamente cualquiera que se lo proponga y tenga unos miles de euros lo podría hacer.
Índice
- 1 Bancos online con millones de clientes y sin oficinas
- 2 Licencias que usan los bancos online
- 3 Marcas blancas para crear tu banco online de forma sencilla
- 4 Empresas que se dedican a montar bancos online
- 5 Estrategias y costes que asumen los bancos online en sus inicios
- 6 Financiación para montar un banco online
Bancos online con millones de clientes y sin oficinas
El ejemplo más claro de algunos bancos que ha cambiado las reglas del juego de la banca tradicional son N26 y Revolut, nacidos en Alemania y Reino Unido respectivamente y que a día de hoy tienen millones de clientes en todo el mundo sin tener ni una sola oficina física.
Y es que, gracias a las nuevas tecnologías, ya no es necesario montar sucursales físicas ni contratar a muchos de los empleados que tienen los bancos tradicionales.
Y no solo internet es el principal aliado de las denominadas fintechs…
Las leyes de la Unión de la Europea permiten que cualquier banco de un estado miembro pueda operar en todos los países de la eurozona, mientras que la banca tradicional, aún pudiendo hacerlo, se centran en los mercados de sus países.
Licencias que usan los bancos online
Para crear un banco online puedes hacerlo de tres formas: obteniendo una licencia bancaria, una licencia para operar con dinero electrónico o asociándote con un tercero que tenga una de estas licencias.
Licencia bancaria
Para crear un banco de pleno derecho, deberías obtener una licencia bancaria. Las otorga el Banco Central Europeo, previo paso por el Banco de España o del país en donde vayas a tener la sede. No es fácil obtenerla, te hace falta tener un capital de al menos 60 millones de euros, aparte de cumplir con otros muchos requisitos.
Ten en cuenta que cuando el BCE otorga una licencia bancaria, está garantizando a todos los clientes del banco en cuestión, la protección de sus depósitos hasta 100.000€, en caso de que el banco quebrase o tuviera cualquier problema de solvencia, motivo por el cual son bastante estrictos y no dan una licencia al primero que pasa por ahí…
Algunos bancos online que tienen su propia licencia bancaria son:
Licencia EDE
Pero también existe otra licencia, la licencia para operar con dinero electrónico, algo más accesible y que puede permitir a una fintech, el ofrecer muchos servicios bancarios, como por ejemplo: hacer transferencias, pagos con tarjeta, sacar dinero de cajeros, envíos de dinero entre amigos o incluso hacer suscripciones en plataformas de pago como Netflix, Spotify, etc.
En cambio, estas entidades no pueden jugar con el dinero de sus clientes. No pueden dar préstamos, hipotecas, elaborar productos financieros o remunerar los depósitos con comisiones.
Uno de los países de la Unión Europea que más licencias de este tipo está otorgando y que destaca por su flexibilidad es Lituania. En este país basta con depositar unos 600.000€ como depósito de garantía, además de cumplir con otros requisitos para poder obtener tu propia licencia EDE con la que poder operar en toda la Unión Europea.
Algunos bancos que tienen su propia licencia para operar con dinero electrónico son:
- TransferWise (Bélgica)
- Rebellion (Lituania)
Marcas blancas para crear tu banco online de forma sencilla
Y aquí viene lo mejor, hay empresas que ya tienen licencia para operar con dinero electrónico y que te dan la opción de asociarte con ellos para crear tu propio banco online. Ellos te proporcionan las tarjetas e incluso la aplicación móvil en algunos casos.
Son muchos los bancos online que han empezado operando con licencias de dinero electrónico de otros y luego, cuando ha tenido una base de clientes han llevado a cabo rondas de financiación entre ellos y también con plataformas de crowfunfing para recolectar el dinero necesario para aspirar a mayores objetivos.
Algunas entidades que te prestan su licencia de dinero electrónico para que montes tu propio banco con tu marca, son:
Empresas que se dedican a montar bancos online
Incluso hay compañías que están especializadas en crear bancos online desde cero, como es el caso de 11FS una startup surgida en Reino Unido especializada en la digitalización y puesta en marca de servicios bancarios.
Estrategias y costes que asumen los bancos online en sus inicios
Para crear un banco online tienes que ofrecer algo que sea una ventaja frente a otros. Muchos de estos bancos lo que hacen es devolver las comisiones que cobran los cajeros o de los cambios de divisa, asumiendo ellos el coste.
Por ejemplo Pecunpay, que es quien emite las tarjetas de Bnext, les cobra a éstos un 1,15% en el cambio de divisa en Europa y un 1,5% en el resto del mundo, pero ellos asumen ese coste hasta unos límites y así pueden anunciar y atraer clientes con frases del tipo, saca dinero sin comisiones en cajeros de todo el mundo.
Tienes detalladas todas las comisiones que paga y asume Bnext, aquí.
Otra forma de encontrar y fidelizar clientes es llegando a acuerdos con establecimientos comerciales. Por ejemplo si ofreces un descuento por pagar en una gasolinera determinada, estarás llevando clientes a ese establecimiento y habrá gente que se saque la tarjeta solo para tener esos descuentos.
Financiación para montar un banco online
Muchos de estos bancos han surgido o han dado el salto a convertirse en grandes empresas tras rondas de financiación de crowfunding, a través de plataformas como Crowdcube.
En Crowdcube han completado con éxito sus rondas financiación bancos online como Revolut, Bnext o Monzo quienes han recaudado millones de euros con inversiones que iban desde los 10€ y que muchos de los clientes que ya tenían secundaron, al conocer ya su aplicación y negocio.
También te puede interesar
Y hasta aquí, cómo montar un banco online, ¿te animas a hacer uno?
Me anima hacer uno banco online .