Abrirse una cuenta bancaria en el extranjero es completamente legal, aunque residas en España, con la única condición que declares tus fondos si más de 50.000€.
Incluso cualquier banco de cualquier país de la Unión Europea te debería permitir hacerlo si vives en uno de los estados miembros, aunque esto último no es algo a lo que la banca tradicional haga mucho caso.
Índice
Abrir una cuenta bancaria en el extranjero
Abrir una cuenta bancaria en el extranjero de forma online, puede ser una gran solución, por ejemplo para gente que vaya a ir países a trabajar o vivir y no domine el idioma o no disponga aún de contratos de trabajo, de alquiler, etc.
Si lo que quieres es abrir una cuenta bancaria en el extranjero para evadir impuestos, estarías cometiendo un delito y puede tener consecuencias penales.
Bancos online para ciudadanos de toda la Unión Europea
Si embargo, muchos bancos online de Europa no solo cumplen esta ley, si no que además le han sabido sacar provecho creando bancos a nivel comunitario con las mismas condiciones para todos los residentes de la zona euro y con servicio de atención al cliente en los principales idiomas de sus objetivos de mercado.
De esta manera, siendo residente en España, solo con tu DNI y en menos de 10 minutos, puedes abrir una cuenta bancaria en un banco de Alemania, Holanda o Estonia y en algunas ocasiones incluso tener el IBAN (número de cuenta) de estos países.
Fuera de la Unión Europea también hay bancos que te permiten abrir una cuenta de forma online, sin ser residente en los países donde operan.
Bancos extranjeros en los que puedes abrir una cuenta bancaria por internet
A continuación te detallo cada uno de los bancos que existen a día de hoy en los que puedes abrirte una cuenta bancaria por internet, viviendo en España.
N26 – Alemania
N26 es un banco alemán con licencia bancaria europea y que opera para todos los países de la zona EURO, Suiza y EEUU.
Dependiendo de donde residas, te proporcionan un IBAN de un país u otro.
En el caso de que residas en España y aunque este banco sea alemán, la cuenta se te abrirá con un número de cuenta de España (ES…). Pero si resides en cualquier otro país de la zona euro, tu IBAN será alemán (DE…).
Este banco ofrece varios tipos de cuenta, la principal, su cuenta estándar, es totalmente gratuita, no tiene costes de mantenimiento ni tienes que hacer un uso mínimo, es siempre gratis.
Te dan un tarjeta de débito Mastercard con la que puedes ahorrar muchas comisiones en el extranjero, ya que ofrece 5 retiradas al mes gratis en cajeros de la zona EURO (luego 2€/retirada), pagos en otra moneda sin comisión (frente al 3-5% de los bancos tradicionales) y solo te cobra un un 1,7% en el cambio de divisa cuando sacas dinero del cajero en una moneda diferente al euro (frente al 3-5% de los bancos tradicionales).
Wise – Reino Unido, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda, Polonia y EEUU
TransferWise no es un banco si no una plataforma para realizar cambios de moneda y transferencias internacionales en países de todo el mundo.
Dependiendo del país, está regulada por unos organismos u otros. En la mayoría, lo que tiene son licencias para operar con dinero electrónico.
En tu cuenta de Wise puedes almacenar, recibir y enviar dinero en multitud de divisas y puedes tener incluso tus propios números de cuentas bancarias personales para recibir pagos e incluso domiciliar recibos en los siguientes países:
- Reino Unido
- Bélgica
- Polonia
- Australia
- Nueva Zelanda
- EEUU
Wise es gratis, no tiene nunca ningún coste de mantenimiento y también ofrecen una tarjeta de débito Mastercard con la que puedes sacar dinero en cajeros de todo el mundo (gratis hasta 200£, luego 2%) y hacer pagos en monedas extranjeras sin comisiones si las tienes en tus balances.
Bunq – Holanda
Bunq es un banco holandés, también con licencia bancaria y que opera en todo el territorio europeo.
Puedes pedir que te manden gratis a casa su Travel Card con la que puedes ahorrar comisiones a la hora de pagar y sacar dinero en el extranjero o por 7,99€/mes también puedes activar tu cuenta bancaria con la que poder domiciliar recibos y hacer transferencias. En este caso te dan un número de cuenta de los Países Bajos (NL…).
Monese – Bélgica
Esta banco tiene sede en Reino Unido y desde ahí operaba para todos los clientes de la Unión Europea, proporcionando un IBAN británico.
Con la llegada del Brexit y con la intención de poder seguir operando en la Unión Europea, obtuvieron una licencia para operar con dinero electrónico del Banco Nacional de Bélgica que también les permite operar en el resto de países de la eurozona y así poder seguir ofreciendo sus servicios a clientes europeos.
Si vives en España puedes abrirte una cuenta con ellos y tendrás un número de cuenta de Bélgica (BE…).
El envío de la tarjeta de débito Mastercard que proporcionan tiene un coste de 4,95€.
Con su plan gratuito puedes sacar dinero en cualquier cajero del mundo gratis hasta 200€/mes, luego te cobran el 2% de lo que saques. También puedes utilizarla para pagar en otras monedas diferentes al euro sin comisión (hasta 2.000€/mes, luego 2%).
Ferratum – Malta
Ferratum opera en todos los países de la Unión Europea gracias a la licencia bancaria de la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA).
El IBAN que obtienes cuando abres una cuenta con ellos es de Malta (MT…) y también te proporcionan una tarjeta de débito Mastercard de forma totalmente gratuita.
Con su tarjeta puedes retirar dinero de cajeros de todo el mundo gratis hasta 4 veces al mes. Luego, la tarifa varía en función de la moneda del país (2,99€, 1,99£…)
Puedes tener saldo hasta en 7 tipos de moneda diferentes, aunque no especifican bajo qué tipo de cambio operan.
En este banco online, destaca la posibilidad de poder solicitar líneas de crédito de hasta 3.000€ de forma sencilla y rápida.
JoomPay – Lituania
Si lo que quieres es abrir una cuenta bancaria en Lituania, el mejor banco para hacerlo es JoomPay. Con ellos tendrás tu IBAN personal de Lituania (LT…) y te mandan una tarjeta de débito gratis a casa.
Este banco online está creado por Joom, una tienda online, al estilo de Amazon o Alliexpress que ha crecido muchísimo en los últimos años.
Lo bueno su tarjeta es que tienes muchos descuentos y ofertas tanto en la tienda online de Joom como en otras asociadas y además te da la posibilidad de comprar a plazos con bajos intereses.
Añadir dinero en tu cuenta es gratis hasta 300€/mes, luego 0,5% (con tarjetas de débito del Espacio Económico Europeo) y gratis si lo haces por transferencia.
Tienes 5 retiradas gratis al mes por su parte en cualquier cajero (hasta 200€) y luego te cobran un 2%. Si retiras dinero en otra moneda que no sea el euro ya te cuesta 2€ por retirada más el 2% de lo que saques.
No tiene costes de mantenimiento, pero sí te empiezan a cobrar 2€/mes después de 12 meses de inactividad.
Bankera – Lituania
Bankera tiene licencia e-money (dinero electrónico) con la que ofrecen la posibilidad de tener una cuenta bancaria con IBAN europeo, en este caso de Lituania (LT…), tanto a residentes de la Unión Europea como personas de fuera de ella.
Abrirse una cuenta con Bakera es gratis y no tiene costes de mantenimiento, aunque si no la utilizas durante 12 meses, ahí ya te empiezan a cobrar 5€/mes.
De momento no tienen tarjeta y aplicación disponible, pero según reza en su página verán la luz pronto.
Genome – Lituania
Genome es una entidad financiera con licencia para operar con dinero electrónico emitida por el banco de Lituania y que permite a ciudadanos de todas partes del mundo, tener una cuenta bancaria en euros.
Para residentes europeos esta cuenta no tiene ningún coste de mantenimiento y solo cobra un 1% en los cambios de divisa.
No proporcionan tarjeta, por lo que solo la puedes usar para enviar y recibir transferencias, con un coste de 1€ cada una.
Cim Banque – Suiza
Si quieres abrir una cuenta bancaria en Suiza desde España, puedes hacerlo con CIM Banque, pero necesitas ingresar al menos 5.000€ como depósito inicial. Además es una cuenta multidivisa por lo que puedes tener tu dinero en euros, francos suizos, libras…
Tiene un coste de mantenimiento de unos 90 francos suizos al trimestre, además de comisiones por todos lados. Las transferencias cuestan entre 3,5 y 450 francos suizos, cerrar la cuenta 300, etc. Tienes todos los costes detallados aquí.
Con la apertura de una cuenta multidivisa te dan una tarjeta de débito gratis pero también con unos costes muy altos para realizar muchas operaciones. Solo por retirar dinero en cajeros de Suiza te cobran 5 francos suizos y 7,5 si lo haces en el extranjero (fuera de Suiza). También te cobran 1€ (o 1$ o 1CHF, depende de en qué divisa tengas tu tarjeta) por cada transacción y el 1,75% en el cambio si se paga en una divisa diferente a la que tienes.
Euro Pacific Bank – Puerto Rico
El único requisito que tiene este banco para poder abrir una cuenta con ellos es hacer un depósito de al menos 500 dólares o su equivalente en caso de que abras tu cuenta en otra divisa.
Su cuenta para personas físicas tiene un coste de mantenimiento de 4,50€ al mes y la de empresas, 27€.
Si conoces otro banco con el que poder abrir una cuenta en el extranjero desde España de forma online, puedes dejarlo en los comentarios 🙂
Verifica info sobre apps, porque iban que empieza LI no es lituano, Lituania seria LT..
¡Gracias, corregido!